BlindSlash: Cómo World of Warcraft se volvió accesible para personas ciegas

InviOcean_team
written by

Julian, creador del AddOn BlindSlash, comparte cómo una simple idea se transformó en una herramienta esencial de accesibilidad para la comunidad ciega de World of Warcraft. En esta entrevista, nos cuenta su recorrido, los desafíos técnicos, la colaboración con la comunidad y cómo su trabajo está influyendo incluso en Blizzard.

¿Puedes contarnos un poco sobre ti y tu experiencia en videojuegos o desarrollo?

Hola, soy Julian y soy de Alemania. Me gustan especialmente los MMORPG y llevo muchos años jugando a World of Warcraft. Antes de empezar con BlindSlash, no tenía experiencia previa en programación.

¿Cuál es tu relación con la comunidad ciega o con baja visión, a nivel personal o profesional?

Soy el desarrollador de BlindSlash, un complemento (AddOn) que busca hacer World of Warcraft más accesible para jugadores ciegos.

¿Cómo describirías BlindSlash a alguien que nunca ha oído hablar de él?

BlindSlash permite a los jugadores ciegos jugar WoW utilizando sonido y voz. Cada elemento de la interfaz —desde el inventario hasta los menús o los indicadores de salud— ha sido adaptado para ofrecer retroalimentación auditiva o hablada.

Pero el sonido no basta. Imagina interactuar con las bolsas del personaje sin verlas y sin usar ratón, solo con teclado. En WoW, esto no es posible por defecto. Por eso creé una forma de navegar por todos los botones del juego y hacer que cada uno diga lo que hace.

Además, para poder moverse por el mundo, creé un sistema de navegación por puntos de referencia con sonidos, que guía al jugador paso a paso.

¿Qué te inspiró a crear este AddOn? ¿Hubo algún momento clave?

Un día vi un stream de un jugador ciego que jugaba junto a un amigo. Usaba scripts para hacer clic en botones como “unirse a batalla”. Como yo conocía los macros, le ofrecí ideas. Un día me dijo: “¿Y si haces un AddOn con todo esto?”

Yo nunca había programado, pero empecé. Al principio, pensé que serían simples comandos de chat. Lo llamé BlindSlashporque en WoW los comandos empiezan con una barra (/).

Pero luego más jugadores se interesaron. Pasábamos horas en voz pensando qué se podía hacer accesible y probándolo. Sorprendentemente, muchas cosas funcionaban.

¿Qué problemas resuelve BlindSlash?

La navegación por la interfaz y el texto a voz mediante teclado. Desde menús hasta paneles poco comunes como las mesas de misiones, incluso muchos otros AddOns se volvieron accesibles de forma pasiva.

BlindSlash ofrece teclas rápidas para acceder a secciones del juego, botones que filtran opciones (como “mostrar solo talentos seleccionables”) o acceder a hechizos no colocados aún.

Para moverse en el mundo, hay un menú llamado waylist que permite elegir objetivos y seguir sonidos hasta misiones, vendedores, zonas de vuelo, etc. Esto requirió crear mapas manualmente, punto por punto.

También desarrollé herramientas adicionales: una rotación hacia objetos interactivos, sonidos para la salud del jugador o del objetivo, distancias, direcciones, golpes contra muros, hechizos del enemigo, nombres de jefes… Todo se puede activar o desactivar según las necesidades.

Incluso hice un lector de tooltips llamado KeyboardPort, pensado para personas mayores, que también ayuda a usuarios ciegos.

Los jugadores pueden personalizar atajos, crear macros desde el chat, revisar el historial del chat, recibir consejos sobre portales y más.

¿Cuándo comenzaste el proyecto y cómo ha evolucionado?

Empecé alrededor de 2020. Al principio solo había comandos de texto. Ahora hay menús y accesos rápidos. Aun así, los comandos siguen siendo útiles — por ejemplo, “/ambience 0.5” para poner el volumen ambiental al 50%.

¿Trabajas solo o en equipo? ¿Cómo se organizan?

Yo programo todo. Pero los mapas los hago con ayuda de dos personas de la comunidad. Juntos hemos cubierto gran parte del mundo.

Recientemente hice una versión de BlindSlash para WoW Classic — para que también se pueda jugar en Mists of Pandaria Classic. Espero integrar nuestros mapas allí pronto.

¿Cuáles han sido los mayores desafíos?

Muchos. Lo más difícil ha sido encontrar formas de permitir que jueguen contenidos que no fueron pensados para jugadores ciegos — como objetivos de misión, monturas, vehículos.

Uno de los desafíos fue la navegación. No se podía usar lógica de caminos pública, porque no distingue niveles de altura. Así que tuve que crear una que respetara la secuencia de puntos y no enviara al jugador por el techo.

¿Cómo pruebas nuevas funciones?

Veo a los jugadores en stream para observar qué se puede mejorar. Siempre hay algo.

¿Cómo ha respondido la comunidad de WoW al AddOn?

Algunos youtubers han hecho vídeos sobre BlindSlash, como Preach Gaming: https://youtu.be/Defio9rDe2s

¿Qué opinan los jugadores ciegos?

Muchos están felices de poder explorar el mundo. Hay una curva de aprendizaje, así que en nuestro Discord siempre hay preguntas y consejos.

¿Crees que esto puede influir en Blizzard u otros estudios?

Sí, ya está pasando. Estoy en contacto con desarrolladores de Blizzard. Han hecho cambios gracias a nuestras sugerencias, e incluso planean permitir sonidos personalizados para habilidades. Como WoW es tan popular, esto puede inspirar a otros juegos.

¿Cuál es tu objetivo a largo plazo?

Ofrecer una solución accesible estable que dure por muchos años.

¿Planeas hacer AddOns para otros juegos?

Por ahora no. Todo mi foco está en BlindSlash.

¿Cómo puede la gente apoyar o participar?

Tengo un Patreon donde pueden apoyarme: www.patreon.com/BlindSlash

¿Dónde se pueden seguir las novedades?

En nuestro Discord: discord.gg/8nmy89yyu4

Cooperación